Biotectura.net

Paneles solares, que son?

Sistema de colector solar

La energía solar fotovoltaica consiste en la transformación directa de la radiación solar en energía eléctrica.

Esta transformación en energía eléctrica se consigue aprovechando las propiedades de los materiales semiconductores mediante las células fotovoltaicas.
El material base para su fabricación suele ser el silicio.
Cuando la luz del Sol (fotones) incide en una de las caras de la célula genera una corriente eléctrica que se suele utilizar como fuente de energía.

La fabricación de estas células fotovoltaicas resulta un proceso realmente costoso, tanto económicamente como en tiempo.
Aunque el material con el que están fabricadas (silicio) es muy abundante en la Tierra, su procesamiento es laborioso y complicado:
Se requieren procesos especiales para elaborar los lingotes de silicio, de los cuales se cortarán posteriormente las obleas (células), motivo por el cual resulta todavía un producto de costo elevado.
El silicio reciclado a partir de la industria electrónica también sirve como materia prima para producir el silicio de grado solar.
En la actualidad se están preparando otros materiales de mayor rendimiento.

Es importante que todas las células que componen un panel solar fotovoltai­co tengan las mismas características, lo que significa que después de la fabricación de las mismas, hay que seguir un proceso de clasificación y selección.
   

Designed by biotectura