Biotectura.net

Tejas solares fotovoltaicas, el futuro de la energía solar en viviendas.

Allá por 2009 fue presentado el proyecto “Tejas Solares” en la Universidad de Minho y la Universidad Nova de Lisboa.
En aquel momento fue considerado como uno de los proyectos más innovadores en el área de la energía solar de todo el
mundo, exploró la posibilidad del aprovechamiento de la energía solar a través de tejas fotovoltaicas.
tejas-solares1

Hoy día, las tejas solares fotovoltaicas ya son una realidad que está levantando el interés de los consumidores, a los que
cada vez mas le seduce esta nueva tecnología.

Las tejas fotovoltaicas pueden ser el futuro por la posibilidad de hacer independiente de la red eléctrica comercial a nuestras
casas, pueden producir electricidad mediante la energía solar fotovoltaica fácilmente, y esta tecnología ya puede instalar en la
construcción de viviendas nuevas.

Qué son las tejas fotovoltaicas.

Una interesante apuesta sostenible, similar a los modelos convencionales, tejas o azulejos que incorporan mini paneles
solares en su interior, de diversas formas y plantillas. Actualmente a la venta, la mayoría de ellas están hechas de cerámica y
poseen 4 celdas fotovoltaicas, la instalación pasa debajo del tejado hasta el convertidor.

Con la instalación de estas tejas solares en un área de 45 m ², se puede llegar a generar 3kw y abastecer la demanda de energía de una casa.
Su instalación es similar a la de cualquier teja convencional.

Fabricantes de Tejas solares fotovoltaicas.

tejas-solares-fotovoltaicas1

Dos grandes empresas italianas se han asociado para desarrollar estas tejas fotovoltaicas, Area Industrie Ceramiche y REM.
Ya se están vendiendo e instalando por varios países europeos.

La empresa renovables SRS Energy, también lanzó un azulejo fotovoltaico. Solé es un polímero de alto rendimiento
polímero de color azul oscuro, irrompible, ligero y reciclable.

Una empresa italiana ha lanzado también el sistema Techtile, un nuevo sistema que convierte el tejado de tu casa en una
cubierta solar gracias a las tejas solares que han diseñado.

Otro sistema que utiliza los tejados pero no de la misma manera que los anteriores es el sistema SolTech Energy, un sistema
único de calefacción con tejas fabricadas con vidrio transparente.

Y poco a poco irán apareciendo mas y mas sistemas muy parecidos a los que estamos hablando, ya que la energía solar
alimentará nuestras casas en un futuro esperemos no muy lejano.

URL: http://biotectura.net/?p=139

Escrito por en Oct 26 2016. Archivado bajo Agrupados, Energía Fotovoltaica. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Galería de fotos

Designed by biotectura